En este segundo mapa de este trimestre hemos tratado los temas 9 y 11 en lo que hemos hablado de los fallos de mercado, de las políticas coyunturales... Después de haber leido los temas y haber hecho clases teóricas.
lunes, 26 de febrero de 2018
lunes, 19 de febrero de 2018
LOS BIENES PÚBLICOS
Un bien público es aquel bien por el cual se ha producido una determinada cantidad, y que puede ser consumida por todos los miembros de una comunidad sin excluir a nadie.
CARACTERÍSTICAS
- NO RIVAL: El consumo del bien por un individuo no reduce la cantidad para el otro. Ejemplo: Emisora de radio.
- NO SE PUEDEN EXCLUIR: No se puede prohibir a un individuo el consumo del bien. Ejemplo: Farolas de la vía pública.
- FALLO DE MERCADO: El equilibrio del mercado en ineficiente. Ejemplo: intervención del Estado.
CLASIFICACIÓN
A) BIENES PÚBLICOS PUROS: Las características de exclusión como las de no rivalidad son características puras.
Ejemplo: Defensa contra incendios.
B) BIENES PÚBLICOS NO PUROS: Se pueden excluir del consumo del mismo a algunas personas mediante la aplicación de un precio.
Ejemplo: La sanidad.
PRODUCCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA DE LOS BIENES PÚBLICOS
El cambio tecnológico: el bien pasa a ser provisto por el sector privado. Ejemplo: Televisión de pago.
El nivel de renta: la renta se incrementa y cambia el tipo de bienes que demandan los individuos. Ejemplo: Parques.
Las preferencias: los consumidores no están satisfechos con lo que se obtiene de la provisión privada. Ejemplo: La seguridad privada.
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA SOSTENIBILIDAD
A) GESTIÓN PÚBLICA: Necesita un estricto mecanismo del control que garantice su uso y disfrute. Ejemplos: Bosques, mares.
B) PROBLEMA DEL POLIZÓN: Surge cuando algún agente económico renuncia a financiar un bien público del que se puede beneficiar. Ejemplo: Autopistas públicas para los individuos que no pagan los impuestos.
El cambio tecnológico: el bien pasa a ser provisto por el sector privado. Ejemplo: Televisión de pago.
El nivel de renta: la renta se incrementa y cambia el tipo de bienes que demandan los individuos. Ejemplo: Parques.
Las preferencias: los consumidores no están satisfechos con lo que se obtiene de la provisión privada. Ejemplo: La seguridad privada.
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA SOSTENIBILIDAD
A) GESTIÓN PÚBLICA: Necesita un estricto mecanismo del control que garantice su uso y disfrute. Ejemplos: Bosques, mares.
B) PROBLEMA DEL POLIZÓN: Surge cuando algún agente económico renuncia a financiar un bien público del que se puede beneficiar. Ejemplo: Autopistas públicas para los individuos que no pagan los impuestos.
viernes, 2 de febrero de 2018
PROYECTO 5
Con el comienzo del 2º trimestre hemos hecho el primer proyecto que corresponden a los temas 8 y 10 que tratan sobre la macroeconomía. Aquí os lo dejo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)