Es una contribución Estadounidense con pensamiento económico, su fundador fue Thornstein Veblen que lo creo en el 1900.
PRINCIPIOS DE LA ESCUELA INSTITUCIONAL.
- La economía se debe examinar como un todo.
- La vida económica esta regulada por instituciones económicas.
- A favor de la planificación económica y de la mitigación de los ciclos de negocios.
- Paraban en el principio de la casualidad circular o en los cambios acumulativos.
- Apoyaban las reformas con el fin de lograr una distribución más equitativa de la riqueza y el ingreso.
- Integraban en su pensamiento ideas freudinas.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Creció Estados Unidos durante la Guerra Civil y la Primera Guerra Mundial, así se convirtió en el sistema mas poderoso y grande de todo el mundo.
Había una gran preocupación por el monopolio, el desperdicio, la pobreza que había y la depresión.
THORSTEIN VEBLEN
Thorstein Veblen escribió La teoría de la
clase ociosa en 1899, mientras era
profesor. Se analizan la tendencia del capitalismo que lo denomino el <consumo
ostensible o notorio> de riquezas, era así una manera de demostrar los logros.
Otro concepto es el <ocio conspicuo>. Thorstein nota que ambas actividades están en contradicción directa con la visión neoclásica de que el capitalismo
es eficiente y él fomenta el esfuerzo y el sacrificio.
ADOLF BERLE
Fue uno de los primeros
autores en combinar el análisis jurídico y económico, y su obra se erige como
uno de los pilares del pensamiento de la gestión empresarial moderna. Al igual
que Keynes, Adolf fue en la Conferencia de Paz de París de 1919, y similarmente
renunció a su trabajo diplomático, no estaba satisfecho con los términos del
Tratado de Versalles. En su <The
Modern Corporation and Private Property> .
Adolf detalló la evolución
de las grandes empresas en la economía contemporánea, y argumentó que se debe
exigir que los que controlaban esas grandes empresas rindan cuentas y sean
hechos legalmente responsables por sus acciones, podría incluir los derechos a
elegir y despedir directores y gerentes.
CLARENCE AYRES
Fue el principal pensador
de lo que algunos han llamado la escuela de Texas de la economía institucional.
Clarence desarrolló las ideas de Thorstein Veblen en una dicotomía entre
<tecnología > e <instituciones> para separar claramente la inventiva
de los aspectos <heredados> de las estructuras económicas. Para el, las
instituciones están identificadas con los sentimientos y la superstición y, en
consecuencia, sólo juegan una especie de papel residual, restrictivo, en su
teoría del desarrollo, en la cual el centro principal es la tecnología. Ayres
estaba bajo fuerte influencia de Hegel y de las instituciones de Clarence tenían la misma
función que el <Schein> tenía para Hegel.
JOHN R.
COMMONS
No hay comentarios:
Publicar un comentario